Ciclo Tienda Roja, Sin categoría

El amor, unión y nuevo ciclo

Es necesaria la unión de un óvulo y un espermatozoide, para que comience una nueva vida y todo cambie.

Es necesario que estemos unificadas, para crear algo nuevo.

Los indígenas quichua creen que avistar una pareja de Curiquingues es signo divino de un nuevo matrimonio. Si lo avistan volando solo, llegará una separación.

El amor es renunciar a muchas de las cosas que creemos que somos, para encontrarnos con lo que somos realmente, a través de un compromiso: con una persona, con una profesión, un proyecto, una comunidad…

El amor es un olvido de sí para el recuerdo. ¡Eterna paradoja!

La novela La Tienda Roja, de Anita Diamant, está cuajada de amor femenino, y ese mismo amor, esa lucha por la unión, es a su vez causa de conflictos y separaciones. Raquel y Lía sufrirán por compartir marido; Diná renunciará a su tribu por amor…

Nutrimos algo nuevo, abandonando completamente lo que ya no sirve.

Estamos en mayo, y celebramos la fecundidad de la tierra, la polinización de las flores, y la unión del esperma y la sangre, para que la unión traiga bendición a los frutos del verano y del nuevo ciclo.

Los monólogos del compromiso amoroso son:

Ser la esposa de Jacob.

La primera hermana.

Mi madre Raquel, me hizo partera.

Yo elijo.

¿Quién comprende mi dolor?

Estos monólogos los escribo inspirándome en la novela La Tienda Roja. En concreto en el encuentro de Raquel y Jacob en el pozo, la boda de Lía y Jacob, (Cap. 1 y 2 de Historia de mis madres) la vocación de partera de Diná, ( Cap 2 y 3 de Mi Historia), la elección de Diná de casarse con Shalem ( Cap 7 de Mi Historia) y el cortejo de Benia a Diná ( Cap 2 y principio Cap 3 de Egipto).

@teatrodelosciclos S.K.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s