Sin categoría

El arquetipo, los números y la creatividad universal 3

Cuando llevamos un tiempo trabajando nuestro espíritu, comienzan a surgir «contradicciones» porque nuestra mente, que está acostumbrada a comprender y aprender por medio de los contrastes, está explorando un terreno desconocido: el camino hacia la unidad.

En este camino no caben los términos bueno/malo, verdadero/falso, ser/no ser.

La neutralidad es una experiencia que debe trabajarse constantemente y que es difícil de definir, porque nos lleva a la universalidad, es decir, al uno contemplando el todo, y esto para la mente encierra una aparente contradicción.

He decidido llamar a este trabajo teatro de los ciclos por el sentido etimológico de la palabra teatro: lugar para contemplar.

La palabra ciclo nos habla de un proceso que se repite. Normalmente cuando trabajamos con los fenómenos cíclicos aprendemos una repetición constante y un ciclo numérico (por ejemplo las cuatro fases de la Luna y el ciclo menstrual).

Con el teatro de los ciclos pretendo dar un paso más deconstruyendo esas fases cíclicas.

El objetivo es comprender que un solo arquetipo comprende el todo, en un sentido amplio, es decir, una fase no sólo comprende las cuatro fases, sino un universo de arquetipos.

Sólo podemos trabajar un arquetipo si éste puede remitirnos al todo, que es lo que nos interesa como seres infinitos.

Si el círculo es la totalidad, me sitúo en el centro para tener una perspectiva del todo y asimilar los cambios desde un lugar central, original (origen del todo).

Se trata de darle a la mente una perspectiva más amplia y utilizarla como una herramienta de liberación y de trabajo espiritual.

La mente guía al cuerpo en sus movimientos, integra las palabras que pronunciamos con todos nuestros cuerpos e ilumina nuestra conciencia para llegar a la quietud, al absoluto, a la unidad, al todo que es cada uno de los arquetipos.

@teatrodelosciclos S.K.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s