La Tienda Roja es un refugio, un hogar en el que se vivencian los tránsitos de la vida y la muerte de las mujeres, y se pasa el testigo de unas a otras. Es una escuela de aprendizaje de los misterios femeninos. La que ha parido, ayuda a parir; la que ha amamantado, cubre con ungüentos el pezón de su hermana; la que se ha enamorado, acude para saber qué sucederá cuando se una en matrimonio… La tienda es el templo femenino que un día dejó de transmitir y se silenció.
En la novela La Tienda Roja Raquel y Diná son las parteras de la familia de Jacob. Son madres y matronas. Todas las mujeres de La Tienda Roja son también madres, educadoras que organizan la vida de la tribu, con un papel fundamental en los primeros años de vida de sus sobrinos, hijos y nietos. También son madres que ven a sus hijos seguir su propio camino, y tomar sus propias decisiones; o que deben acatar las decisiones de los hombres, en un mundo patriarcal.
Todos los capítulos, todas las páginas de la novela, nos hablan de la madre.
La madre es una mujer que da fruto y cuida de un ser humano, completo y luminoso. Ella es partícipe de la Divinidad gestante en su cuerpo, mente y espíritu.
Asimismo, en estos días, celebramos que el Sol ha terminado de dorar la cosecha, al haberse mantenido en el culmen de la luz durante más de un mes.
Los monólogos del arquetipo de la madre son:
La madre protectora.
Rebeca, la madre que divide.
Raquel, o el deseo de ser madre.
La matrona.
Dar a luz.
@teatrodelosciclos S.K.
Debe estar conectado para enviar un comentario.