Ciclo Tienda Roja, Sin categoría

Ciclo de la madre y la matrona

La Tienda Roja es un refugio, un hogar en el que se vivencian los tránsitos de la vida y la muerte de las mujeres, y se pasa el testigo de unas a otras. Es una escuela de aprendizaje de los misterios femeninos. La que ha parido, ayuda a parir; la que ha amamantado, cubre con ungüentos el pezón de su hermana; la que se ha enamorado, acude para saber qué sucederá cuando se una en matrimonio… La tienda es el templo femenino que un día dejó de transmitir y se silenció.
En la novela La Tienda Roja Raquel y Diná son las parteras de la familia de Jacob. Son madres y matronas. Todas las mujeres de La Tienda Roja son también madres, educadoras que organizan la vida de la tribu, con un papel fundamental en los primeros años de vida de sus sobrinos, hijos y nietos. También son madres que ven a sus hijos seguir su propio camino, y tomar sus propias decisiones; o que deben acatar las decisiones de los hombres, en un mundo patriarcal.
Todos los capítulos, todas las páginas de la novela, nos hablan de la madre.
La madre es una mujer que da fruto y cuida de un ser humano, completo y luminoso. Ella es partícipe de la Divinidad gestante en su cuerpo, mente y espíritu.
Asimismo, en estos días, celebramos que el Sol ha terminado de dorar la cosecha, al haberse mantenido en el culmen de la luz durante más de un mes.

Los monólogos del arquetipo de la madre son:

La madre protectora.
Rebeca, la madre que divide.
Raquel, o el deseo de ser madre.
La matrona.
Dar a luz.

@teatrodelosciclos S.K.

Ciclo Tienda Roja

¿Quién comprende mi dolor?

Me duele el alma, y de ese dolor mi cuerpo se esforzó en parir.

Mi corazón hecho pedazos se recompone, con cada hierba que cojo, en las orillas del río que antaño anhelaba.

Así dejé partir a mi hijo. Así, quiero Benia que te vayas.

Que nada me separe de mi anhelado sosiego, que nada me recuerde mi dolor.

Si ahora soy libre, algo sigue preso dentro de mí.

Soy errante, y fugaz fue mi dicha como una estrella, ¿qué habría yo de darte?, ¿un rostro apagado a un corazón tan grande?

@teatrodelosciclos S.K.

Ciclo Tienda Roja

Yo elijo

Dulzura nunca antes hallada,

tus ojos contemplan los míos.

El sí que nos dimos al vernos,

selló la alianza verdadera.

¿Tan distinto eres a mí?,

¿soy yo diferente a tí?

Si un hombre bueno no puedo elegir,

¿qué elegiré yo en mi vida?

Contigo encontré mi único destino,

adiós a mi pueblo, Shalem, abrazo tu tierra

como mía, pues a ella llegué.

En Siquem recibí tu abrazo, el agua de los pozos que alimenta a mis madres, a mis hermanos, a mi padre.

¿Será verdad que una mujer de Israel conquistó Siquem? Partera convertida en princesa. La única hija de Jacob, coronada, recibe la bendición.

@teatrodelosciclos S.K.

Ciclo Tienda Roja

Mi madre Raquel me hizo partera

La que pare, y la que recibe la vida.

Acudo a la llamada, preparo el camino.

Eres el principio. Espero al final.

Recibo a tu hijo, y sano tu herida.

Así somos hermanas, uniendo cielo y tierra.

Asath nos bendice.

Mi madre Raquel me hizo partera. Su madre lo fue. Los gemidos de mi madre, aplacaron su envidia. Su maestra la siguió. Mi partera me devolvió mi lugar; y así nacemos unas de otras, renovando el compromiso.

Tocamos nuestros cuerpos y almas, libación en nuestros vientres, cantos de tránsito, risas de dolor y alegría. Lo más sagrado, hecho realidad.

Sí, partera soy, bendita la vida, pura cuando emerge, llena de misterio.

@teatrodelosciclos S.K

Ciclo Tienda Roja

La primera hermana

Es justa la vida, y agradecida estoy a mi madre, que no me abandonó.

Agradecida estoy a tí, Jacob, que no bajaste la mirada al mirar mis ojos dispares, contemplaste el vaivén de mis caderas; y escuchas el discurso de mi voz.

Mis labores multiplicaron tus frutos, y así mi padre pudo aceptarte como hijo. Tomaste así mi bendición. Como Innana y Baal, siete días de amor tras nuestra unión.

Soy tu compañera, mis brazos se unieron a los tuyos. Primera hermana, primera esposa, fundadora de tu tribu, madre de tus hijos, madre de tu hija, testigo de su libertad.

El sudor de nuestras frentes, el pan hecho cada día, dulce espera en nuestra tienda, antes de rendirme a la vida.

@teatrodelosciclos S.K.