Ciclo Madre Tierra, Sin categoría

La brisa

Son tus olores la esencia que embriaga mis sentidos.

Como un arcoiris de recuerdos, me acaricia tu olor a tierra mojada, el tomillo de los montes, la fruta madura, el estiércol del campo, la poza profunda, la quema del rastrojo y la sal marina.

Tu brisa me trae noticias del lago del Sur, el frío del Norte, la calidez del Este y la bruma del Oeste.

Eres más allá del péndulo y el mapa, capaz de moverme por tus ríos en mi vela de tesón. Brisa que agita mis cabellos y vestidos, cada tarde me refrescas, para volver a empezar.

S.K. @teatrodelosciclos #emergenciaclimatica #latierraclama

Ciclo Madre Tierra, Sin categoría

Ya ardo yo

Ya ardo yo, para que ardan de amor mis prados. Silenciosos despliegan los susurros de los pétalos, si vuestros bosques ardientes crepitan sin vuestras propias voces.

Ya ardo, de vida emergente que se funde con el rocío de la mañana; de rayo tembloroso que se estrella contra la montaña de fuego, de luces de truenos replicantes en las tardes; de savia circulante por el tronco de la vida.

Si vuestras áridas tierras ardieron de noche, las cenizas no se apagarán. Vuestro grito de congoja es un lamento olvidado en la noche de los tiempos.

@teatrodelosciclos S.K. #latierraclama #emergenciaclimatica

Ciclo Madre Tierra, Sin categoría

El agua es vida

Vida que pasa por mi cuerpo, el agua.
La vida que me bebo.
La vida que se va por el desagüe.
La vida que soy yo, tras ducharme.

Donde no tienen grifos, las mujeres recorren los senderos de arena, cántaro en mano.
Allá donde las fuentes se secan, deben caminar más alto.

El agua pura del manantial refresca mis manos sudorosas.
Mi perro acude a relamerse al charco, y las vacas aguardan de lejos su turno.
Los peces no te abandonan, las ranas en tus hojas se mecen.

De noche eres mi cueva y, protegida de la brisa, me duermo en tu abrazo de calma.

@teatrodelosciclos S.K. #latierraclama #emergenciaclimatica

Ciclo Madre Tierra, Sin categoría

Océano sin azul

Desde el sol, soy el planeta azul;
mi cielo desde donde me pisas refleja vívido el mar. Esa es mi eternidad…
Sin embargo…pasarán generaciones de humanos sin comprender cuál es mi naturaleza…
Hace seis meses, mientras celebrabas las fiestas de Ganesh y lanzabas las guirnaldas de flores, la basura lamía tus zapatos a pie de playa, sin poder sumergir ni un dedo de tu pie.
Tú festejas la vida, pero yo te la doy. Dentro de muy poco no podrás saborear un pescado sin envenenarte, y luego ya no los habrá.
Haber, ¿Qué hay y qué te doy?
No conjugarás ese verbo sin acordarte de la bruma perpetua en mi cielo niquelado, como el mar sin azul. ¿Qué respiras, qué comes, qué bebes, qué expulsas de tu cuerpo? A mí. Esa es la respuesta. ¿Podrás acordarte? Llega primavera y cada vez tengo menos que darte.

S.K @teatrodelosciclos #latierraclama #emergenciaclimatica #oceanoslimpios

Ciclo Madre Tierra, Sin categoría

Ciclo de la Madre Tierra

La tierra es el lugar en el que vivimos y experimentamos esta existencia. En el plano físico, la tierra es nuestro hogar y nos nutre con alimentos y prana. Nuestro cuerpo pesa, cae sobre la tierra. Aunque estemos en el Polo Sur, nuestra sangre cae a la tierra, a nuestros pies, y así podemos vivir en ella. Nuestra vida nos es dada gracias al equilibrio de los cinco elementos que nos conforman a nosotros y a nuestra madre tierra; el agua de vida y origen, el calor del fuego, el aire que respiramos y la armonía de nuestro espíritu encarnado. Sin ese equilibrio no podemos vivir. Nuestro corazón bombea la sangre, desafiando la fuerza de gravedad, clamando por nuestra identidad a la madre tierra; que sigue su propio ritmo circulatorio, nutriendo, reciclando y sanando a todos los seres. La tierra es un sistema vivo que opera en simbiosis con el hermano Sol y la hermana Luna, guardianes de la luz y la sombra que se turnan, para que la vida tenga lugar.
La existencia en la tierra es un suspiro en la eternidad, y sin embargo, podemos hacernos dueños de ella. Por eso la tierra clama para que la escuchemos: mares llenos de plástico, calentamiento global acelerado por la intervención humana, pérdida de fertilidad, dificultades para acceder al agua potable, contaminación, envenenamiento, destrucción.
Está en nuestras manos valorar el regalo que hemos recibido. La tierra es nuestra madre para siempre, pues sin ella no podemos vivir.

Con esta primavera que se aproxima, os invito a leer y reflexionar en grupo sobre lo que le está sucediendo a la tierra como espacio de vida. Estos meses escribiré un nuevo ciclo de monólogos sobre la emergencia de tomar conciencia de nuestra responsabilidad con la madre tierra. Los últimos meses, el ciclo versará sobre la naturaleza del espíritu de la tierra, un espíritu orgánico que nos habla desde una sabiduría fraguada durante millones de años, que nos muestra de forma imponente que el universo quiere acogernos a pesar de nuestros errores.

@teatrodelosciclos S.K.


#madretierra #emergenciaclimatica #latierraclama

Escucha Ciclo Madre Tierra.m4a de Shantjoti Kaur en #SoundCloud
https://soundcloud.com/shantjotik/ciclo-madre-tierra-m4a