Lo cierto es que yo quería lanzarme a experimentar con mis pinceles, pero no tenía dinero para hacerlo…
Andrea había tenido más suerte que yo…
Un día decidí visitar la facultad de Bellas Artes, y a pesar del agobio que supuso pensar en los rigores del academicismo, sentí que la Universidad era mi única coartada para elegir mi propio camino y cumplir mi sueño algún día.
Los deseos de mis padres se verían satisfechos de algún modo. Tenía que conseguir una licenciatura para que ellos aceptaran que yo no fuera a continuar con la tradición familiar.
Así que una tarde me armé de valor y, convoqué una reunión familiar. Ellos me escucharon atentamente mientras yo les contaba que quería dedicarme al mundo del arte. Decidí no darles demasiados detalles acerca de mis planes…sólamente les hablé de mi visita a la facultad y de mi deseo de estudiar Bellas Artes. Por supuesto, se sintieron muy contrariados, pero no se atrevieron a hablarme de la empresa…no mencionaron a mis primos, que ya estaban trabajando en ella, ni tampoco hablaron de la carrera de Económicas, con más salidas y utilidad.
Simplemente me dijeron que el arte era una afición, y no una profesión. Una labor para el tiempo libre, que nada tenía que ofrecer a la mayor parte de las personas.
Lo cierto es que su discurso me dolió bastante. Yo, su hija, ¿no tenía nada que ofrecer?
Mi decisión estaba tomada y, me dolía no disponer de mi propio dinero para emprender mi camino lo antes posible.
Blog
Selene
Buenas tardes, querido público. Me gustaría contarte la historia de mi vida.
Mi nombre es Selene, pero ese no es el nombre que me pusieron mis padres. La de mi nombre es una larga historia que ahora no viene a cuento relatar.
¿Quién soy yo?, ¿cómo me defino? Soy una mujer que pinta, pintora de cuadros. Me gusta pintar paisajes y retratos difuminados en sus colores. De estilo impresionista.
Mis padres eran ingenieros de industria, y querían que yo siguiera la tradición familiar, ¿te suena esta historia? Creo que es frecuente, y más cuando tus padres son los propietarios de una gran empresa con varias sucursales a escala nacional, y saben que puedes elegir entre muchos puestos de trabajo diferentes.
Un buen día, de visita en la sección de Vigo de la empresa familiar, conocí a una pintora que estaba exponiendo sus cuadros en la galería de la planta baja. Se llamaba Andrea y, tenía veinticinco años. Por aquel entonces, yo tenía dieciocho años, y estaba a punto de presentarme al examen de selectividad. Me gustaron tanto sus cuadros, que decidí invitarla a tomar un café juntas, y aprovechar la tarde para contarnos nuestra historia con la pintura, hablar de nuestras academias, las técnicas favoritas, la belleza del proceso creativo…
Esa tarde fue muy importante en mi vida, pues de ahí surgió un proyecto. Tomé la decisión de ser pintora profesional, a pesar de que sabía que el proceso sería arduo y laborioso. Frente a la seguridad de un trabajo para siempre, me decanté por el deseo profundo de poner mi granito de arena en la historia del arte del mundo. Si Andrea lo había logrado con tan sólo veinticinco años, yo podría hacerlo algún día.
Así que organicé una reunión familiar, para contarle a mis padres cuál era mi difícil decisión de hija única. No iba a estar en la empresa. Tenía que diseñar un proyecto muy importante para mi vida.
@teatrodelosciclos. S.K.
Ciclo el viaje de una heroína
La vida es un viaje heroico. Quizás hayas escuchado hablar del viaje del héroe y de la heroína, como metáfora del proceso de evolución espiritual de los seres humanos.
No sabemos cuál es el final de nuestra historia, pero cada día nos esforzamos por mantener viva la llama del corazón, para que los momentos de felicidad sean sus protagonistas. Cuando el alma conduce el viaje, cada acontecimiento vital nos acerca al misterio de nuestra existencia.
Este año nuevo que comienza, vamos a adentrarnos en el viaje del alma a través de un personaje femenino: Selene.
La historia es sencilla, como la vida de cualquier mujer con muchas inquietudes. Las heroínas no son siempre personas excepcionales. Vivir la vida ya es un acto valeroso. El arquetipo del héroe nos representa en nuestro camino en sociedad. El arquetipo de la heroína nos sumerge en nuestro viaje interior.
Los arquetipos heroicos y las herramientas de crecimiento personal y adivinación nos sirven como fuente de inspiración, como trasfondo del relato del viaje de una heroína concreta. Cada monólogo nos mostrará los secretos del Alma en su experiencia terrenal, la evolución de la vida humana, sus ciclos y acontecimientos. Estamos en el @teatrodelosciclos, y el ritmo en la sucesión de energías está acompasado con la rueda del año en los monólogos que escribo.
El mapa de este ciclo son las energías de los cuatro elementos, que revelarán el ciclo de este año.
De enero a marzo, aire. De abril a junio, tierra. Julio a Septiembre, fuego. Octubre a Diciembre, agua.
Aire-mente, Tierra-cuerpo, Fuego-acción y Agua-unión. La secuencia de los trimestres del año.
¿Cuáles serán las energías «guía» de cada mes?
Inicio, plenitud y final constituyen el pequeño ciclo de cada trimestre.
Exploramos un elemento desde su origen a su plenitud, y un estado de conciencia. El primer mes está representado por la energía del número 1 (el emprendedor). El segundo mes es la energía de plenitud, el estado de conciencia. El tercer mes nos lleva a la energía del número 8 (el que fluye). Un final dentro del ciclo en el que hemos integrado nuestro viaje interior y nuestro camino dentro de la sociedad.
Palabras clave de los meses de plenitud:
Organización. Febrero.
Deseos. Mayo.
Viaje. Agosto.
Victoria. Noviembre.
@teatrodelosciclos S.K.
#deseodelcorazón #almaycuerpo #labusqueda #misdonesalmundo #elviajedelheroe #elviajedelaheroina
Para ayudar en el trabajo con los monólogos, publicaré una sinopsis de la historia de Selene al final del año…
La espera
Los copos de nieve se demoran en alcanzarme y, mis pasos mullidos me calman.
¿Cuánto tiempo permanecerá esta nieve cuajada?
Yo quiero primero contemplarla, y jugar después. Siempre en la espera de este silencio atmosférico. Mi postura de la montaña, me convierte en señal de camino. Mi cuerpo está templado por este sosiego vacío. Mi identidad se ha perdido en el horizonte, pero espero recuperarla después de la risa del juego. Detrás de la ventana, miro.
S.K. @teatrodelosciclos
#espiritudeGaia #MadreTierra
Debe estar conectado para enviar un comentario.